top of page

¿Miedo al jucio de los demás?

Actualizado: 16 feb 2020

¿Por qué tememos al juicio de los demás?


El miedo al juicio de los demás viene, básicamente, de nuestras creencias limitadoras.


Según explica la coach podcaster Clotilde Dusoulier:

· Creemos que podemos adivinar lo que piensan los demás de nosotros, pero eso no es cierto, al igual que nadie puede leer en tus pensamientos.

· Creemos que por nuestras decisiones, esfuerzos e ideas podemos influenciar lo que piensan los demás, pero eso no cierto. No podemos controlar la mente de alguien con nuestro comportamiento. Al igual que tu mente no se deja influenciar tan fácilmente cada vez que tienes un debate sobre política, estrategias o el lugar de tus próximas vacaciones.

· Creemos que la opinión de los demás va a condicionar nuestros fracasos o nuestros éxitos, pero ocurre lo contrario: lo que condiciona nuestro éxito, es la opinión que tenemos de nosotros mismos.


No todo el mundo piensa lo mismo de nosotros. Hay tantas maneras de sentir y de pensar como personas existen. No existe ninguna "corte con juez de paz y abogados del diablo" que vaya a dar una sentencia sobre lo que se debe pensar de nosotros.El ser humano no tiene ningún tema en el cual esté 100% de acuerdo y esto vale también para la opinión que los demás tienen sobre ti.


¿Cómo perderle el miedo al juicio de los demás?


1-Ser conscientesde que nos han educado para buscar la aprobación.

Según cita M. B. Rosenberg, autor de La comunicación no violenta: "hemos sido educados para ser dirigidos por otros, en lugar de estar en contacto con nosotros mismos. La mayoría de nosotros nos hemos criado hablando un lenguaje que fomenta las etiquetas, las comparaciones, las exigencias y los juicios, en lugar de tener conciencia de lo que necesitamos".

La iglesia, religiones, la nobleza o las monarquías han fomentado esta cultura moralista del "bien" y el "mal" que genera fácilmente miedo, culpa o vergüenza de nuestro comportamiento o decisiones frente a los demás.


2-No juzgues a los demás, empezando por ti.

Tal y como nuestra educación nos ha enseñado, emitimos juicios sobre los demás y sobre nosotros mismos. El juicio sobre los demás es la proyección de lo que pensamos de nosotros mismos. No te juzgues tanto y verás cómo el juicio que los demás tienen sobre ti perderá peso.


3-Mientras te bloquea el juicio de los demás, el mundo avanza.

Tras escuchar muchos testimonios de personas de éxito, o de personas como tú y yo, que han logrado sus metas,una de las conclusiones que vuelve de forma recurrente es la pregunta: "¿Qué habrías hecho diferente para alcanzar tu meta?". La respuesta es: "Tendría que haber seguido mi intuición antes, sin miedo a lo que pensarían los demás". Así que la mejor forma de perder el miedo al juicio de los demás es actuar a pesar del miedo, a pesar de las opiniones de otros, porque tu vida es tuya, no le pertenece a los demás.



Autora: Emilie Jacquetton. Coach, facilitadora, change maker y fundadora de www.ouiwin.com. En mis cápsulas de coaching grupal de Mastermind, hablamos de miedos, creencias y juicios que son obstáculos en nuestro camino y para nuestros objetivos. También hablamos de los valores y de los motores que nos ayudan a avanzar. En este blog comparto aquellos miedos que puedo observar con más frecuencia y aquellos motores que mejor funcionan.



Fuentes y recursos para saber más

Realicé este artículo gracias a los fantásticospodcasts deClotilde Dusoulier, una coach y podcaster francesa,que tiene unblog llamadoChange ma vie.

También me resultó muy útil el libro La comunicación no violenta, de Marshall Rosenberg, escrito a partir de su experiencia como educador, mediador y terapeuta.


Por último, me basé en miexperiencia y doy gracias a los valientes participantes de mis workshops mastermind, que realizo con minigrupos de 4 personas que tienen un reto en común.

#jucios

17 visualizaciones0 comentarios
bottom of page